![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2021 comienza a calentar motores con la presentación de Ducati. Desde la firma italiana se muestran motivados ante un año de cambio radical en su estructura. Gigi Dall’Igna no pierde la esperanza de cara a este curso y asegura que las novedades de 2021 llegarán, aunque sean en menor medida respecto a años anteriores.
Dall’Igna, ha destacado que no ha podido desarrollar gran parte de su moto, aunque reconoce que la situación no es la ideal: “Hay parte que no podemos trabajar porque están congeladas, pero desde la aerodinámica y el chasis podemos aplicar algunas soluciones durante el año. No será como siempre, la situación es difícil, no podemos hacer reuniones normales con los técnicos. Intentaremos introducir algunas novedades, empezando por los test de Qatar, esperamos tener una moto mejor”.
Una de las principales novedades de cara a la próxima temporada se encuentra en la alineación que tendrá Ducati. El italiano ha destacado que son dos pilotos con una personalidad muy distinta, pero que tienen la capacidad de decir las cosas tal y como las ven: “Jack tiene un carácter bastante fuerte. Es importante intentar obtener buenos resultados. Llevamos un tiempo trabajando con él, lo conocemos bien. Pecco es menos hablador, pero ambos siempre dicen lo que piensan sobre el desarrollo de la moto, es importante".
En Ducati son conscientes de que están viviendo una situación privilegiada al poder tener seis motos sobre la pista con las que pueden sacar buena información de ellas: “No sabemos cuánto tiempo vamos a seguir así, tarde o temprano tendremos que volver a las cuatro motos. Por supuesto, tener seis pilotos es una ventaja, hay más personas que brindan información, pero es difícil de decir".
El director general de Ducati ha admitido que pese a las limitaciones pueden mejorar en distintas áreas, por lo que será importante comprender lo que necesitan los pilotos: “Se puede mejorar siempre, desde el punto de vista de los pilotos y sobre la puesta a punto desde los test de Qatar. El motor será el mismo, las evoluciones serán lo suficiente buenas para mejorar el rendimiento de los pilotos”.
La crisis ocasionada por la COVID-19 ha hecho que desde la organización hiciera una reducción de costes más severa. Pese a eso, en Ducati sigue apostando por la evolución tecnológica, uno de sus principales puntos fuertes: “La reducción de costes siempre ha estado, no es solo cosa del Covid. La congelación de los motores y de la aerodinámica no influye. Hacer una MotoGP cuesta mucho, es cierto que es más complicado tener los costes bajo control sin impedir el funcionamiento de los equipos tecnológicos de la moto. Uno de los motivos por los que esta Ducati en MotoGP es desarrollar una tecnología que se queda aplicar a otras áreas”.
Dall’Igna ha asegurado que las críticas sobre la moto que han hecho Jorge Lorenzo o Andrea Dovizioso no les afecta. Por ello, en Ducati, siguen trabajando en esas áreas imposibles: “Todos quieren ganar, esa es la verdad, para ellos nunca frenará ni tendrá la velocidad suficiente. Nuestro objetivo como técnicos es meter esas piezas donde la moto no llega. Hay que trabajar siempre en todos los aspectos para subir el listón lo máximo posible, es el objetivo de los técnicos y también de los pilotos. A veces incluso poniendo soluciones donde la moto no llega".
Leer también: Marc Márquez vuelve a ponerse el mono siete meses después para posar junto a Pol Espargaró
Por último, ha recordado que en Ducati han sido pioneros en muchas mejoras y novedades, algo que otros equipos han aplicado: “Además de una buena moto, también necesitas soluciones innovadoras que te permitan marcar la diferencia. No es una coincidencia que incluso Suzuki, campeón del mundo 2020 con Mir, haya incluido soluciones que fueron implementadas por primera vez por Ducati", concluía Dall’Igna.